Una cooperativa es una sociedad autónoma de integrantes que se han unido con el objetivo de crear una organización democrática. Cuya gestión y administración debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, comúnmente en el entorno de la economía global o la economía mixta, aunque las relaciones cooperativas se crean también como parte complementaria de un plan económico. Su intención es satisfacer todas las falencias y aspiraciones de ganancias, comunitarios y culturales comunes a todos los integrantes de la sociedad. La pluralidad de necesidades y aspiraciones (crédito, trabajo, consumo, comercialización conjunta, enseñanza, entre otras) de los socios, que componen el objeto social o actividad corporativizada de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas.
Los principios cooperativos constituyen las reglas primarias para que funcionen estas organizaciones.
Diferentes clases de cooperativas
- De educación
- De trabajo
- De consumo y provisión
- De servicios públicos
- De sector agropecuario
- De vivienda
- De seguros
- De crédito.
Valores cooperativos
- Igualdad
- Equidad
- Solidaridad
- Honestidad y transparencia
- Esfuerzo propio
- Ayuda mutua
- Responsabilidad
- Responsabilidad social
- Democracia