Grandes beneficios de la vitrificacion de ovocitos

vitrificación de ovocitos, vitrificacion mesopotamia, vitrificacion vidrio, vitrificacion en plantas,
Grupo Gestar
Hasta el momento, la congelación de espermatozoides y embriones tenía muy buenos logros, pero no pasaba igual con los óvulos, en que las experiencias de criopreservación no fueron los mejores.

Desde hace poco tiempo se logra brindar a las mujeres una nueva técnica: la VITRIFICACIÓN, con esta técnica se ha obtenido una supervivencia de un poco menos del 100% de los ovocitos vitrificados y una tasa de embarazo aproximado al 65% en mujeres a las que se han transferido embriones obtenidos desde los ovocitos.

La población beneficiaria de esta técnica creada por el Dr. Kuwayama (Tokio, Japón) incluye mujeres con cáncer que tienen que someterse a tratamientos radio o quimioterapéuticos, así como mujeres que por variados temas, o con más años, falta de pareja, estado de trabajo o socio-económica, toman la decisión de proteger la fertilidad para momentos futuros.

Virtudes de la vitrificación acerca del congelamiento lento

La vitrificación significa el hundimiento de los ovocitos en bitrógebi líquido, ésto es a -196°C, previo tratamiento con sustancias crioprotectoras.

Esto evita la formación de hielo en la célula, a diferencia de lo que ocurre con el congelamiento lento o tradicional, en la que el material se solidifica provocando cristales de hielo que pueden causar lesiones en la conformación del ovocito.

El éxito de esta estrategia radica en que el dispositivo (Cryo-Top) se encuentra principalmente pensado para usar un contenido de 0. 1 micro-litros. En un congelamiento regular este contenido es 10 veces superior. Este diminuto volumen asegura formarán cristales en el momento de congelamiento, ya que el tiempo del descenso de grados es superior (20000-30000 °C por minutos), además de posibilita usar una menor dosificación de crioprotectores y así minificar su toxicidad.