Protocolo para fiestas Diego Filo
La fiesta Informa
Cada uno le puede poner su impronta personal y hacerlo a su manera.
El encuentro puede girar en torno a una merienda o simplemente alrededor de una taza de té o de café. Tal vez en un restaurant o en un salón con baile y gran festejo.
Cómo invitar a las personas a un evento informal
Cuando hablamos de eventos informales, nos referimos a las reuniones, comidas, fiestas, etc. que organizamos con amigos o familiares de confianza, y cuyo objetivo es el de pasar un buen rato de forma relajada.
No obstante, aunque se trate de un evento informal, tenemos que cuidar las formas y actuar de la forma más correcta posible.
Es adecuado invitar de forma personal a los amigos o familiares con los que mantengamos una relación habitual.
Vestir de forma correcta en cualquier ocasión. Tipos de vestuario.
Si lo que cuenta es la primera impresión, el vestuario, junto con la higiene personal, es lo que más revela sobre nosotros a la hora de presentarnos en una fiesta o en cualquier otro lugar.
Una amplia gama de posibilidades en ambos sexos, hombres y mujeres. Para los caballeros desde un pantalón de vestir combinado con una camisa y un jersey hasta los vaqueros combinados con una camisa de manga corta o un polo. Las mujeres muchas combinaciones de falda-blusa, pantalón-blusa, trajes de chaqueta, etc. La moda influye mucho en el vestuario, pero de forma mucho más directa en el vestuario femenino.
Pero si de fiesta hablamos no podemos dejar de lado la comida
Un bufé es una comida que se compone de platos calientes y fríos, servidos sobre una mesa o conjunto de mesas en reuniones o espectáculos públicos de diferente importancia. Hoy en día, es más que frecuente que las casas no cuenten con personal de servicio. Y quienes se aventuran a convertirse en anfitriones de alguna comida o cena informal reuniendo a un número considerable de comensales busca un método cómodo para atenderlos de la mejor manera posible y, al mismo tiempo, poder disfrutar de la compañía con ellos y de la fiesta.
Para este tipo de casos, los expertos aconsejan este tipo de cenas o comida bufé. Tan sólo nos requerirá la contratación de, un buen servicio de catering para servir y retirar los platos y los vasos usados.
La cena-bufé es bastante parecida a un cóctel, pero debe ser una cena. Esto es, además de las bebidas debemos ofrecer algo de comer con consistencia para que nuestros invitados no se queden con hambre o nos noten escasez o que escatimamos en la comida.
Ventajas de la cena-bufé
1 . Permite invitar a mayor número de personas que en una cena con invitados sentados.
2. Al ser informal, permite que los grupos se formen espontáneamente
3. Requiere mucho menos servicio; si no lo hay, se puede solucionar con la ayuda, voluntaria, pero pactada, de algún familiar o amigo íntimo.
4. Como suele ser el último compromiso del día, su duración depende sólo de lo animada que resulte la reunión.
5. Si hay un salón disponible, se puede incluso prever la posibilidad de finalizar la velada con algo de baile.
6. Es un tipo de fiesta muy flexible, resultando en consecuencias más divertida que las que obligan a una cierta inmovilidad durante toda la velada.
Por estos y muchos mas motivos no dude en invitar el mejor catering profesional. Le recomendamos la especialidad de Pizza Party.