Tips a planificar en el momento de tener tu propia consultoría por Diego Fernando Filo

Orientado a profesionales que desean utilizar su experiencia en un proyecto nuevo, transformarse en consultor independiente es uno de los caminos más habituales.

Diferentes tips para agilizar la creación según Diego Filo

diego filo, consultoria, asesoramiento

Seis meses atrás, Harriet Pea convirtió sus 18 años de trayectoria en management en grandes empresas hacia una nueva carrera en consultoría. «Resultó una muy meditada mutación como profesional», comento. Para  todos aquellos profesionales que tienen ganas de aplicar lo aprendido en un proyecto diferente, transformarse en consultor independiente es el salto más común. A pesar de la economía actual, en EEUU se prevé que el trabajo crezca más del doble muy pronto como el 11% promedio para la mayoría de los puestos en un plazo de 8 años. Si bien esta información permanece a Estados Unidos, los próximos consejos para facilitar la transición son aplicables a diferentes países:

Conozca en qué proyecto está ingresando:

La consultoría comprende no sólo ejercer su área de experiencia. Tiene que ofrecer y vender constantemente sus servicios, opino Howard Seidel, «Principalmente, uno está en una búsqueda infinita de trabajo». Los que trabajan de esta forma dicen que otorgan el 50% o más de su tiempo en encontrar nuevos proyectos y en marketing. «Tiene que solucionar las cosas de manera que no tenga muchos picos y valles (en su línea de trabajo)», dice Seidel. Organice un flujo constante de proyectos pero deje tiempo para cuando no haya trabajo.

Planifique su trabajo:

Cree una descripción básica que resuma sus servicios, sus clientes objetivo, los planes marketineros y las ganancias pretendidas.

Hágase amigo de sus competidores:

A menudo, los consultores se refieren unos a otros cuando no puede cumplir con sus clientes. Esto sucede cuando otra consultora tiene muchos clientes o no se ajusta a sus expectativas

Diga su precio:

Para encontrar un valor acorde a sus servicios, averigüe con otros consultores que competirán con usted cuánto cobran. Después comience a regatear. Tiene que lograr definir un precio tal que indique su valor real.

Cosas a tener en cuenta en el momento de tener una consultora por Diego Filo

Deja un comentario